El título de este blog nace en mí hace justo un año. En junio del 2.005 vivió el sevillismo unos momentos difíciles e igual que 10 años antes con el descenso burocrático a 2ªB, el sevillismo salió reforzado. Mucha culpa de eso la tienen SFC Radio y Jesús Alvarado. Ellos reavivaron ese sevillismo en todos nosotros y ahora yo quiero poner también mi granito de arena.En este blog dejaré mis sentimientos y mis opiniones, siempre desde un punto de vista sevillista.
lunes, 31 de julio de 2006
Japón nos espera
Por segundo año consecutivo nos marchamos a Japón a jugar unos bolos y vender imagen principalmente.
Para empezar, quiero decir que no soy partidario de estos desplazamientos (luego nos quejamos cuando tenemos que ir a Rusia a jugar un eliminatoria), porque pienso que en la pretemporada lo que hay que hacer es entrenar y jugar los bolos con equipos de la zona y no pegarse un palizón de kms y jugar dos partidos con lo que los entrenamientos serán mínimos. Todo esto se agraba con la final de la supercopa a la vuelta de la esquina, pero así está montado el fútbol. Además, el año pasado, con una pretemporada parecida (con viaje a Asia incluído), el Sevilla acabó el año como una moto, consiguiendo el mayor logro de nuestra historia, por lo que cualquiera levanta la voz.
Esperemos que la gira sea un éxito de marketing y por supuesto deportivo. Que no haya lesionados y que vengamos con ganas de conseguir otro hito en nuestra historia, ganar nuestro segundo título europeo.
Lo más importante de la gira, los partidos, son los siguientes:
Primero frente al Albirex Niigata, equipo que lleva dos años ya instalado en la Japan Super League y que juega de local en la ciudad de Niigata, y segundo ante el Jubulo Iwata. Ante el primero se medirá el día 4 a partir de las siete y media hora local (12,30 en España) y ante el segundo a las 18.00 (11.00 horas en España).
Campeones de Europa sub19
La selección española sub19 ha quedado campeona de europa. En ella han formado parte (disputando uno más minutos que el otro) Diego Capel y Crespo. Otro motivo más de alegría para el sevillismo, que cuando se trata de la escalafones inferiores de la selección siempre suele estar representado.
Este título se une a los muchos títulos de Europa, principalmente, y mundiales que nuestra selección gana en sus escalafones inferiores, pero que nunca llegan a repetirse cuando estos, hoy niños prácticamente, llegan a la selección A.
¿Por qué ocurre ésto?. Supongo que serán varias las causas.
Por un lado me gustaría saber, cuántos de los mundialistas fueron internacionales en todas o en la mayoría de las categorías inferiores. Se da el caso de muchos chicos que van a la selecciones inferiores, pero no debutan nunca en la selección A. Por qué?. Esta pregunta es un poco más fácil, para jugar en la absoluta tienes que formar parte de alguno de los equipos mediáticos.
Otra explicación que dan algunos es que los equipos más fuertes de España están formados por jugadores extranjeros, lo que provoca que estos jugadores que en escalafones inferiores fueron los mejores de Europa, se queden un poco estancados, jueguen en equipos de segunda fila y por tanto su rendimiento en grandes citas no pueda compararse con el de otros equipos.
Puede que haya un poco de todo. Pero desde luego no deja de ser significativo que allí donde la división mediático-galáctica no interfiere los resultados sean mucho mejores. Crespo y Capel, si continúan en esta progresión, formarán parte de la plantilla del Sevilla FC y nos darán muchas tardes de gloria, pero sé que no jugarán en la absoluta si no deciden marcharse a R. Madrid, Barcelona, etc. Pues lo siento por España, porque con ellos, como con tantos otros sevillistas que se quedaron en el camino, quizás fuésemos Campeones de Europa o del Mundo alguna vez.
Enhorabuena chicos.
sábado, 29 de julio de 2006
Cuarto partido: Chiclana 0 Sevilla F.C. 6

jueves, 27 de julio de 2006
El caso Malaya

La delantera
La delantera me tiene preocupado. Es la única línea que está peor que la temporada pasada. En principio en la portería hemos cambiado experiencia por juventud, pero sigue siendo le principal exponente Palop. En la defensa hemos incoporado a Hinkel y hemos mantenido al resto, con lo que tenemos una buena defensa y muy compensada.
El centro campo también se ha reforzado muy bien con la llegada de Poulsen y Duda.
Y es la delantera la que ha perdido fuerza de momento. Se ha marchado Saviola y no ha llegado nadie, ni siquiera Makukula, que parece se irá a Jerez en busca de los minutos que necesita para volver a ser el jugador que encandiló en Valladolid.
Desde el principio el objetivo fue Kershakov, pero ante la negativa de su equipo (el Zenit) a venderlo se fue pro la segunda opción Suazo. Tampoco su equipo quiere venderlo, así que se ha pensado en Chevantón que dicen que era la tercera opción.
Me gustaban los dos primeros, uno de verlo en los enfrentamientos con el Zenit y el otro por un videos y la verdad es que estaba bastante ilusionado. Este Chevantón no me ilusiona, pero bueno, lo mismo ocurre como con Kanouté, que nadie lo conocía el año pasado y se convirtió en el gran fichaje junto con otro desconocido (Maresca).
Lo que sí es necesario que se realice cuanto antes porque en menos de un mes nos jugamos nuestro segundo título europeo y sólo disponemos para la delantera de la Doble K (kepe y Kanouté).
Paciencia.
La inoportuna lesión de Luis Fabiano
Luis Fabiano va a llegar muy justito a la final de la Supercopa, si es que llega. Es una pena, porque este chaval estaba con muchas ganas en esta temporada y un buen inicio sería marcarndo en la final como hizo en la de la uefa.
Seguro que le hubiera dado confianza para le resto de la temporada, a él mismo y por supuesto a la afición.
Ahora partirá en desventaja con respecto a Kanouté y sobre todo al que venga (o a los que vengan).
Espero que se recupere pronto y sobre todo que alcance el nivel de juego con el que acabó la temporada pasada.
martes, 25 de julio de 2006
Tercer partido: Marbella 0 Sevilla FC 4

lunes, 24 de julio de 2006
La ambición de Kepa

El objetivo de la temporada 2.006/07
En estos días nos dejan de preguntar los periodistas a cada uno de los jugadores cuál es el objetivo de este año. Hay jugadores que hablan abiertamente de clasificarse para la champions y hay otros que prefieren ser más cautos y hablan de esperar a ver como respira la temporada.
Yo pienso que el objetivo debe ser clasificarnos para la champion. Porque hay que tener en cuenta que el año pasado quedamos quintos, empatados a puntos con el cuarto y dos puntos del segundo y este año nos hemos reforzado. Pero eso no quiere decir que sería un fracaso que no lo consiguiéramos. Un fracaso sería quedar del octavo para abajo, o no estar en toda la temporada entre los mejores.
Creo que nuestro equipo debe estar luchando entre los 5 primeros, junto con Barcelona, R. Madrid, Valencia y Villarreal. Éstos, junto al Sevilla se tienen que jugar los primeros puestos de la clasificación, junto con la sorpresa que sale cada año.
Creo que estaremos toda la liga entre los 6 primeros y al final, por detalles como en ésta nos clasificaremos o no. Pero lo que está claro es que el equipo se ha reforzado para estar entre los mejores, sobretodo si no vendemos a Alves y fichamos a un gran delantero como puede ser Suazo.
sábado, 22 de julio de 2006
Segundo partido de la pretemporada
Pilas 0 Sevilla FC 4. Partido sin más historia y según dicen un poco soso que sirve para poner fin al stage de Isla Canela, tomarse unas minivacaciones y empezar con fuerza el lunes en Marbella. Hablando de Marbella, no me parece el sitio más adecuado para irse de pretemporada. Si buscamos tranquilidad, cómo nos vamos a una ciudad donde su ex-alcalde ha sido encarcelado y su abogado es nuestro presidente. No sé..no me gusta.
Volviendo al partido, jugaron:
En la primera parte Cobeño; Hinkel, Javi Navarro, Lolo, David, Fernando Sales, Poulsen, Maresca, Alfaro; Kepa y Makukula. En la segunda, se alinearon Javi Varas, Daniel, Pablo Ruiz, Escudé, Dragutinovic; Bruno, Renato, Martí, Puerta; Jesuli y Luis Fabiano.
Los goleadores fueron: Kepa, Makukula, Jesuli y Puerta. Por lo que los goleadores de la pretemporada quedan así:
Kanouté.............3
Luis Fabiano........1
Adriano.............1
Kepa................1
Makukula............1
Jesuli..............1
Puerta..............1
jueves, 20 de julio de 2006
Ya tenemos el calendario de la próxima temporada.
http://www.lfp.es/competiciones/2006-07/primera/nuevocalendario.asp
Lo más destacable de este calendario es:
- Empezamos una año más en el Sánchez Pizjuán, esta vez contra el recien ascendido Levante. El partido se jugará el martes 29 de agosto porque el viernes 25 jugamos la final de la supercopa de Europa.
- El Betis visita nuestro estadio en la tercera jornada.
- Cerramos la liga contra el Villarreal en nuestro estadio, un partido que si todo se da como parece puede ser de infarto.
- El 10/12/05 y el 04/03/06 visitarán nuestro estadio el R. Madrid y el Barcelona respectivamente.
¡Cómo cambian las cosas!
Anoche estaba escuchando un programa de radio nacional (vamos, madridista/colchonero) y me di cuenta como han cambiado las cosas en los últimos años. Estaban hablando de los fichajes, de como se habían reforzados los equipos y en aquella tertulia, salvo el de siempre que no ve más allá del Atlético de Madrid, todos los demás coincidieron en que Villarreal y Sevilla eran los equipos que mejor se habían reforzado y que eran una alternativa seria a Barcelona y Valencia.
No cabía dentro de mí, escuchando a esos tipos hablar del Sevilla como aspirante a luchar por el título contra el mismísimo Barcelona.
Atrás quedan los años de penurias en los que se cachondeaban de nosotros diciendo que comprábamos en los veinte duros. Ahora el Sevilla tiene una de las mejores plantillas de España y va a luchar, estoy seguro, por ganar otro título.
Tenemos una oportunidad histórica de asentarnos entre los grandes, porque lo difícil no es llegar a serlo, sino mantenerse y si no que le pregunten al Depor que después de varios años en la élite (una liga, una copa, una supercopa de España y unas semifinales de champion) no cuenta para nada desde hace dos temporadas.
Estoy deseando que empiece a rodar el balón.
martes, 18 de julio de 2006
Naranja Vs Rojo

Los dórsales de la temporada 2006-07
Parece que los dorsales para la temporada que empieza serán los siguientes:
1: Palop
2: Javi Navarro
3: David
4: ?????
5: Duda
6: Adriano
7: Daiel Alves
8: Poulsen
9: Makukula
10: Luis Fabiano
11: Renato
12: Kanouté
13: Cobeño
14: Escudé
15: Jesús Navas
16: Puerta
17: Jesuli
18: Martí
19: Darogutinivoic
20: Aitor Ocio
21: Pablo Ruiz
22: Fernando Sales
23: Kepa
24: Hinkel
25: Maresca.
Destacan los cambios de algunos jugadores, Daniel Alves cambia otra vez este año del 4 a 7. Adriano del 16 a 6 y Puerta y Kepa cambian sus números del filial por el 16 y el 23.
Los nuevos, el 5 para Duda, el 8 para Poulsen y el 24 para Hinkel, el número de nuestro lider, Pablo Alfaro, espero que lo lleves con la misma garra y corazón que lo hizo éste.
Sólo queda el 4, quién lo llevará...tiempo al tiempo.
Dos lesionados más: Pablo Ruiz y Aitor Ocio
La pretemporada se está cobrando más lesionados. Primero fue Duda y ahora Pablo Ruiz y Aitor Ocio. La mala suerte parece que persigue a ambos jugadores, sobre todo a Pablo Ruiz, jugador en el que tengo puestas grandes esperanzas, pues pienso que es el futuro, con permiso de nuestro capitán Javi Navarro.
Espero que pronto estén entrenando al mismo nivel de sus compañeros.
Primer partido de la pretemporada

viernes, 14 de julio de 2006
El primer lesionado: Duda
Es una pena. Me imagino que el chaval estará mal, porque si ya iba a serle complicado hacerse un hueco en el once titular del Sevilla F.C., más difícil lo será ahora, perdiéndose un mes tan importante.
Parece que no llega para la final de la Supercopa, que seguro que le hacía mucha ilusión, pero bueno, ahora lo importante es que se recupere completamente, que la liga es muy larga y seguro que tendrá muchas oportunidades. No desesperes.
Ya están aquí las nuevas camisetas

El año de O Fabuloso

Jesús, ¿qué te pasa?
El primer día de concentración me llevé una triste sorpresa, la ausencia de nuestro niño, de nuestro Jesús Navas. Otra vez los problemas psicológicos le dejaban en casa. Estoy muy preocupado por esto, por él. Sé que no afectará a su rendimiento, porque ya no le afectó durante la temporada pasada. En aquella ocasión se perdió la mitad de la misma y como es joven y tiene un buen físico no le afectó. Pero temo que estos problemas psicológicos empeñen una carrera futbolística que podría ser espectacular. Con estos problemas tendrá difícil su participación en grandes concentraciones como son un mundial o un eurocopa, y le será difícil jugar en otro equipo que no sea el Sevilla (de eso me alegro, me sale la vena egoista) y también, ¿qué pasaría si nuestra pretemporada fuera en Holanda?, por ejemplo. No sé, sólo espero y deseo que superes estos problemas y que disfrutes en las concentraciones como lo haces en los partidos. Ánimo chaval.
lunes, 10 de julio de 2006
Puerta: Ser o no ser....lateral

Arranca la temporada 2.006/07
Hoy arranca la temporada 2.006/07. Ésta temporada nace con un brillo especial, el brillo que desprende la Copa de la Uefa que luce en nuestras vitrinas. Esta temporada comienza con una ilusión enorme en cada uno de nuestros corazones sevillistas. Una temporada en la que todos deseamos refrendar el título ganado manteniéndonos en el primer nivel del fútbol europeo.
Empezamos la temporada en el 4º lugar del mundo, sólo detrás de Liverpool, Inter de Milán y F.C. Barcelona. Mantenernos ahí, luchar por otro título, conseguir clasificarnos para la Champions, etc. será una tarea difícil pero creo que se está configurando la mejor plantilla de los últimos tiempo, mejor incluso que la del año pasado, la cual nos dió la mayor de las satisfacciones posibles.
Este año partimos con dos jugadores de buen nivel en cada puesto y la titularidad salvo en dos puestos estará complicada. A día de hoy la plantilla es la siguiente:
Porteros: Palop y Cobeño
Lateral derecho: Daniel Alves y Heinkel
Central Derecho: Javi Navarro, Aitor Ocio y Pablo
Central Izquierdo: Escudé y Dragutinovic
Lateral Izquierdo: David y Puerta
Medio derecho: Jesús Navas y Fernando Sales (Gallardo y Jesuli)
Pivotes: Martí, Renato, Maresca y Poulsen
Medio Izquierdo: Adriano y Duda
Delanteros: Kanouté, Luis Fabiano, Kepa y Makukula.
Estos son los jugadores llamados a dar el salto definitivo a la élite nacional y europea junto con el delantero que pueda llegar y esperemos la no salida de Daniel Alves.
Además tenemos varios jugadores de la cantera que están pegando fuerte y que pueden hacerse un hueco entre los convocados de cada jornada.
Pues nada...que empiece el show.
Enhorabuena a Italia
Se acabó el mundial. Y ha ganado Italia. Para mí una de las dos mejores selecciones dle mundial junto con Alemania. Ambas pusieron calidad, fuerza, competitividad. Lástima que se encontraron en las semifinales porque hubiera sido la mejor de las finales.
La decepción fue Brasil que quedó eliminada en cuartos de final con una Francia que después de haberla visto jugar en la primera fase no debió ni siquiera de haber pasado a octavos de final. Brasil fue lo contrario a Italia y Alemania, sólo una pléyade de figuritas que pensó que sólo por la calidad técnica se puede ganar un mundial.
Otras de las decepciones para mí fue no ver a Argentina luchando por el título, después de una gran primera fase, pero tuvo la mala suerte de encontrarse en cuartos con Alemania.
Portugal y Francia estuvieron por encima de sus posibilidades y España como siempre (bueno, peor que siempre) por mucho que nos intentaran vender la moto los de la División Mediático-Galáctica.
Enhorabuena a Italia una vez más. Ya son 4 mundiales los que tienen a las espaldas, pero en lo que a mí me interesa que son de Alemania´74 para acá, tenemos el siguiente palmarés:
Alemania:2 campeonatos en 5 finales.
Argentina, Brasil e Italia: 2 campeonatos en 3 finales
Francia: 1 campeonato en 2 finales.
Holanda: Ningún campeonato de 2 finales.
El palmarés de España en estos 9 mundiales es:
4 veces quedó eliminado en cuartos de final (contando como cuartos la liguilla del mundial de España)
2 veces quedó eliminado en octavos de final
2 veces cayó en primera fase
1 vez no se clasificó para la fase final.
Lo que no entiendo es como antes de cada mundial la prensa madrileña nos intenta convencer de nuestas posibilidades.
Mi equipo ideal es el siguiente:
Portero: Lehman
Defensas: Zambrota,Cannavaro, Mazeratti y Lahn
Centrocampistas: Ribery, Pirlo, Vieira y Cristiano Ronaldo
Delanteros: Klose y Poborsky
Además de éstos, incluiría a Buffon, Groso, Gallas, Maniche, Henry y Luca Toni.
domingo, 9 de julio de 2006
La Bella y la Bestia

viernes, 7 de julio de 2006
¿Champion?
Se escuchan rumores, el club no desmiente. Por lo visto los equipos griegos no serán inscritos en la Champion por ho haber llegado a un acuerdo (no me enterado en qué consiste) con la Uefa. El caso es que el hueco que dejan los griegos tienen que repartirlo entre el resto y no se sabe aun como lo harán.
Independientemente que el Sevilla sea el quinto de la mejor liga de Europa, y por tanto debía ser invitado, hay una razón de peso y es que es inconcebible que a la Liga de Campeones no vaya uno de los campeones de Europa de este año. Esa razón sería de peso suficiente para que la primera plaza que quedara libre fuera ofrecida a nuestro equipo. Sólo de pensarlo me tiemblan las piernas, no quiero hacerme ilusiones o ¿sí quiero?. Dios, ¡qué verano!
Hasta la vista amigo

¿Cómo se mide el crecimiento?
Para mucha gente el crecimiento de un equipo de fútbol se mide por la consecución de títulos. Aquí no podemos quejarnos, porque somo los actuales campeones de la Uefa. Pero el crecimiento los estamos palpando, lo estamos sintiendo día a día. Las estructuras del club crecen a pasos agigantados, creándose la radio del Sevilla, la televisión y por ejemplo la apertura de una segunda tienda.
Pero no queda sólo ahí. En el aspecto deportivo también crece. En unos años hemos pasado de fichar jugadores de segunda fila a competir con grandes equipos (Milán, Juventus) por los mejores jugadores del mundo.
Además, se ve el crecimiento en otras parcelas como el futuro incremento de la capacidad del estadio o el jugar partidos amistosos en Old Traffor.....y lo mejor está por llegar!!!!
Algunas cosas nuncan cambian
Da igual que seamos el mejor equipo de Andalucía en la actualidad, el cuarto mejor del mundo según las estadísticas. Da igual que seamos el mejor equipo andaluz de la historia (por títulos conseguidos, por temporadas en primera, por participaciones en Europa), la prensa sigue faltándonos el respeto una y otra vez, y no sólo la División Mediático-galáctica, sino también la prensa local, que se empeña una y otra vez en medir con distinto rasero a nuestro equipo y al otro equipo de la ciudad.
Vale que Fernando Vega no es nadie (futbolísticamente hablando), pero aún recuerdo la que le dieron a Juande Ramos cuando firmó por el Sevilla por su pasado bético y éste, que ha sido criado por nosotros durante siete años en nuestra ciudad deportiva, se marcha a la otra acera, y nadie le amarga la existencia recordándole su pasado rojiblanco, nadie. Además el chico va diciendo por ahí que nunca le dieron una oportunidad y nadie de la prensa le recuerda que en el Sevilla actual no hay sitio para él. Pues nada niño, te lo digo yo. te he visto jugar en el Sevilla B y no me gustabas. En la banda izquierda del Sevilla hay 4 de jugadores de un gran nivel, tres de ellos campeones de la uefa y un tercero de categoría contrastada y hoy por hoy, hijo, no tienes sitio. Me alegro que juegues en primera división (de milagro), pero de buen nacido es ser agradecido y tú no debes serlo porque en lugar de agradecer al Sevilla que te haya hecho futbolista y hombre te quejas por no tener oportunidades. Pues nada, lo malo será que tampoco juegues en el Betis, con el plantillón que tenéis.
lunes, 3 de julio de 2006
El cuarto: Duda

Nos quedamos con las ganas..
Sí, nos quedamos con las ganas de decirle a Lorenzo Sanz que es un mentiroso. Nos quedamos con las ganas de decirle a los periodistas de turno que no se puede manipular así a la gente.
Espero que a partir de mañana nos dejéis tranquilos y no inventéis nada nuevo. Monchi se quedará en el Sevilla durante mucho tiempo, mucho, porque es Sevillista y los que de verdad somos Sevillistas no estamos mejor en ninguna otra parte.
Venga...a inventar otra cosa.
sábado, 1 de julio de 2006
El tercer fichaje oficial: Cobeño

Y ahora vas y lo cascas....
.....como dirían los de Cruz y Raya. Resulta que El Sabio ha dado marcha atrás, ya no se va como dijo si quedábamos eliminados en cuartos, claro, es que hemos quedado eliminados en octavos...será eso. Pero lo peor no es que no quiera irse, sino que la federación le ofrezca 4 años. Hacemos un año más el ridículo y no sólo no lo echan, sino que le ofrecen 4 años, no dos y si vuelve a fracasar en la eurocopa lo despiden, no, 4 años...así que tendremos que aguantarlo durante la eurocopa y el próximo mundial. Y cada vez pienso más que es el Grupo Polanco el que manda en la federación y parece ser que el Sabio (como les gusta llamarle) es su ojo derecho. Si no no se entiende que en la Ser estén anunciando a bombo y platillo la renovación por 4 años de este personaje.
Pues nada, mala noticia para los que queremos que gane España y peor noticia para los sevillistas, pues mucho me temo que no veremos a ninguno de los nuestros en los dos próximos eventos...y la verdad no me importa...que sigan Rául&company haciendo el ridículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)